Desarrollo:
Esta dinámica consiste en poner en común los puntos de vista de todos los participantes y crear un debate sobre las cosas importantes y valores que da cada uno a los diferentes objetos que poseemos.
Para los participantes
Vuestro grupo efectuaba un crucero por el sur del Océano Pacífico. A consecuencia de una tempestad, el barco naufragó y sois los únicos supervivientes, náufragos en una isla, lejos de toda línea de navegación.
Un barco pasa cerca de esta isla cada tres meses. Acaba, precisamente de cumplirse esta operación hace una semana. En esta isla vive una familia de indígenas compuesta por un hombre, sus dos esposas y tres hijos (dos muchachas de 20 y 12 años y un chico de 18 años).
La tierra más próxima se encuentra a 1.650 Km. de distancia. En la isla hay cabras salvajes, una pareja de pumas, algo de caza, serpientes y pájaros marinos.
Otros de los objetos de los que pueden disponer por el momento son los que el mar ha traído hasta la isla después del naufragio: una gran caja conteniendo 2 fusiles con municiones, 2 hachas, 1 sierra, 100 m de cable, 2 azadones, 1 pala, 30 m de cable eléctrico, 24 agujas de tricotar.
El mar también ha traído cajas con latas de conservas (6 latas grandes de mermelada, 12 latas pequeñas de espinacas), 1 barril metálico vacío, 8 botellas de aceite, 1 rollo grueso de cuerda alquitranada (28 m), tela (paño) de 42 m por 1,20 m, 1 saco de yute con 20 pasamontañas, 1 gran red de pesca, 1 Biblia y 2 periódicos.
¿Qué haríais en esta situación? Elaborad un Plan de Acción.
Mapa de la isla
Lo primera intentar un acercamiento con la familia indígena, ya que ellos tienen las claves de como sobrevivir en la isla.
Les ofrecería todos los untensilios(menos los fusiles) que han quedado del naufragio ,que probablemente algunos desconocen
En cuanto a los animales si los indígenas no los utilizan para su alimentación , nosotros tampoco.
Racionaria mi comida en función del tiempo que queda para que pase el próximo barco (11 semanas).
Elaboraria ropa de abrigo con las telas .