A cada grupo se le da un mapa con las tribus, cada grupo será una tribu y debe conquistar las ciudades de las otras tribus. Por cada ciudad conquistada se da un trozo del mapa para pegar al inicial.12 tribus

Las pruebas para conseguir una parte del mapa son:

1. Las palabras. En el interior de globos de agua se han metido canicas con letras que forman: palabras. Hay que explotar los globos de agua debajo de ellos (es decir, la cabeza debajo del globo, de modo que se mojen con lo que caiga), coger la canica y formar un nº de palabras con ellas.

Cada grupo explotará aquellos globos que los monitores les digan,. Teniendo en cuenta que cada uno de los componentes del grupo han de explotar al menos un globo.

Letras que forman las siguientes palabras:

–       Circuncisión.

–       Anatema.

–       Conquistas.

–       Refugios.

 

2. Se acaba el pan. Se hace una masa con agua, colacao, harina, …. y se echan tazos, hay que “cazar” un nº determinado de ellos.

 

3. La conquista. Se han de dar 6 vueltas a la casa totalmente callados (si alguno habla se le quita vuelta) uno tiene que hacer de arca y dos le tienen que cargar. La 7ª vuelta ha de darse haciendo tocar unas “trompetas” y haciendo el mayor ruido posible.

 

4. ¿Dónde esta el tesoro?. En la finca (una zona determinada) hay una serie de objetos escondidos, se les pide encontrar uno de ellos. Si el  que te traen no es el correcto tienen que volver a dejarlo en su sitio y traer otro.

 

Objetos:

–       Botella de agua 

–       Trompeta (símbolo de la alegría al conquistar)

–       Mapa de las tierras del reparto a las doce tribus.

–       Hoja donde están escritos los 10 Mandamientos (se pueden quemar las esquinas para que parezca un pergamino).

–       Algunas medicinas: símbolo de las luchas habidas en la conquista de las tierras.

 

5. El templo. Se les da un puzzle, algo difícil, de un templo que han de construir en un tiempo determinado.

 

6. Las piedras del Jordán. Las 12 piedras del Jordán: las cuales se encuentran dentro de la fuente donde se friegan los platos. Hay 12 piedras que deben sacar y colocar en un sitio determinado  (rocas de las parrillas) y volverlas a dejar en la fuente para el siguiente grupo.

 

7. En camino. Hay un circuito en los árboles (pinos del final). Tienen que buscar los árboles en los que hay una adivinanza escrita, y quedarse en ellos. Se acercan al monitor y le dicen la adivinanza que tenían y la solución.

 

            Adivinanzas:

Oro parece, plata no es, el que no lo adivine tonto es. Solución: el plátano.

Una señorita muy señorada que siempre va en coche y siempre va mojada. Lengua.

¿Qué es lo que pasa por el río y no se moja? Solución: la sombra.

¿De qué lleno un cántaro y cada vez pesa menos? Solución: de agujeros.

Por un caminito va caminando un bichito cuyo nombre ya te he dicho.

Choco con un tranvía, late mi corazón, el que no lo adivine es un tontorrón. Chocolate